CLIMA Y CARIBE EN BREVE
- La región del Caribe contribuye con menos del 1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero debe ser una de las primeras y más afectadas por el cambio climático.
- Las inundaciones, los huracanes, la erosión y otros peligros costeros, agravados por el aumento del nivel del mar, amenazan la infraestructura vital, los asentamientos y las instalaciones esenciales para nuestro estilo de vida.
- 28 de los 40 millones de caribeños viven en pueblos, ciudades y pueblos costeros.
- La degradación del estado de la costa perjudicará significativamente las actividades pesqueras y el valor del Caribe como destino turístico.
El cambio climático amenaza la existencia misma de algunas islas del Caribe
"Desde 2009, más de un centenar de pequeños Estados insulares en desarrollo, países menos adelantados y muchos otros han pedido que se limite el aumento de la temperatura global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales para evitar los peores impactos del cambio climático. La inclusion del límite de temperatura de 1,5°C en el Acuerdo de París de 2015 fue una gran victoria para los países vulnerables".
|